5 Enero, 2011 - 00:39
Credito: El Caddie
EAGLE. Ah, pa’padrinos. Hay aerolíneas que quieren despegar, como Aviacsa y Mexicana, y otras que quieren volar más alto. Interjet, presidida por Miguel Alemán Velasco, es de las segundas y las cosas le siguen saliendo bien. Ya mueve más pasajeros, tiene nuevas rutas y podría entrar a la Bolsa Mexicana de Valores este año. Por lo pronto, mañana inaugurará en Toluca dos instalaciones, un centro de mantenimiento y otro de capacitación y adiestramiento para pilotos nacionales y extranjeros. Los padrinos serán dos y de lujo: Enrique Peña Nieto y Juan Francisco Molinar Horcasitas.
BOGEY. Con las alas en tierra. En donde está la turbulencia, y en serio, es en el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación, pues los acreedores no quedaron conformes con la lista que publicó el juez para reconocer los créditos y hasta la Procuraduría Federal del Consumidor, que representa a los usuarios, promovió un recurso de apelación. De tal manera que la fecha del 24 de enero se ve aún lejana para que emprenda el vuelo la aerolínea.
ROUGH. Enemigo íntimo. Una quinta parte de los incidentes de pérdida de datos que se reportaron en la primera mitad del 2010 provino de ataques malintencionados al interior de la organización, de acuerdo con el Barómetro de Pérdida de Datos de KPMG. El llamado Data Loss Barometer considera las últimas tendencias y las estadísticas de pérdida y robo de información.
MASTER. “Y tú, vas al súper…” Quienes quieren arrancar el año con el pie derecho son los de La Comer. Y es que la cadena presentará el próximo lunes el tercer ciclo de su ya entrañable campaña Miércoles de Plaza, con la que ahora buscará promover prácticas saludables para las familias mexicanas, muy a tono con los ímpetus antiobesidad que predominan en el ideario público. No cabe duda que este año habrá que mantener en el radar a esta empresa, pues después del sinuoso camino de su reestructura financiera, por fin volverá a concentrarse de lleno en la manera en la que habrán de competirle a otras empresas como Walmart, Soriana y Chedraui.
DRIVE. Así, sí. El Instituto Mexicano del Seguro Social busca ampliar los beneficios fiscales a los patrones que contratan a trabajadores eventuales del campo, ahora la vigencia será hasta el 31 de diciembre del 2012; en tanto, seguirá revisando de manera integrar el marco jurídico de seguridad social para este sector, que hasta ahora tiene 121,881 trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario